Reseña: WWE 2k20
La franquicia de WWE 2k regresa este año con una edición un poco complicada en WWE 2k20.
Desarrollado completamente con Visual Concepts, esta entrega de la serie basado en la acción que vemos en los rings de la WWE cuenta con la base de lo que podría ser un buen videojuego. Sin embargo, hay muchas cosas que esto hace que sea la entrega más decepcionante en la serie.
Luego de muchas peticiones de sus fanáticos, el modo Showcase resalta uno de los movimientos más interesantes que ha visto WWE en los pasados años con la revolución femenina. Revivimos algunos de los momentos más memorables de las carreras de Becky Lynch, Sasha Banks, Charlotte Flair y Bayley, quienes tuvieron diferentes encuentros en NXT y culminando en el evento estelar de Wrestlemania 35. Cómo es costumbre en el modo, tenemos segmentos con las luchadoras dando una perspectiva más personal a lo que estarán jugando. Lamentablemente no tenemos las entradas de ellas para recrear estos momentos.
Aparte del modo Showcase, el modo My Player trae una nueva historia original donde tienes el control de Red y Tre. Con ellos estarás explorando un circuito independiente más profundo que WWE 2k19, NXT, WWE Money in the Bank, el Mae Young Classic y otros eventos más. La historia es bastante entretenida, pero el diálogo es un poco absurdo al hacer nuestros protagonistas un poco insoportables. Red es super seria y tiene más “talento” en la historia. Mientras que Tre es una persona bastante afortunado, pero es insoportable. Comparados al año pasado, este modo se sintió súper fácil no importando el nivel que tengas a tu personaje.
Para darle mejoras a estos dos personajes necesitarás utilizar los puntos de atributos que vas obteniendo al completar un capítulo o ganando una lucha en una torre. Sin embargo, uno no tiene idea de cómo uno estaría mejorando por lo confuso que es su mapa.
Visualmente este título luce raro. En el menú todos los personajes poseen la misma pose. Las barbas o cabellos no lucen bien en muchos personajes. Ejemplo de esto es la barba de Pete Dunne, cuál luce como la de un personaje creado. El cabello de Ricky Steamboat y “Macho Man” Randy Savage lucen ridículos. Mientras que personajes como The Rock no se parecen en nada a ellos. Sin embargo, las nuevas arenas originales lucen bastante bastante bien comparado a las otras que hemos visto anteriormente.
Tenemos el debut de WWE 2k Originals que trae la oportunidad de jugar algo un poco más arcade en la forma de torres temáticas. La disponible al momento es relacionado al género de horror, dando como recompensa basado en esta temática. Como una arena en el medio de un pantano, Sheamus vestido de Shaun of the Dead o una Sasha Banks zombie. Los jugadores podrán jugar diferentes torres, con la inclusión de torres dedicadas a luchas en parejas. Pero algunos de los fanáticos de WWE podrán revivir parte de la carrera de Roman Reings con su propia torre resaltando algunos de sus rivales más memorables.
Nuevos y antiguos jugadores se van a topar rápidamente con un cambio en los controles. Con la idea de hacer esto más accesible, esto es todo lo contrario. Ahora los movimientos signatures y finishers se hacen al presionar al cuadrado y X en PlayStation 4 o X y A en el Xbox One. Los momentos OMG, cuál hacen una acción bastante impresionante como el Cesaro Swing, se hacen también presionando dos botones. En el PlayStation 4 puedes hacer estos momentos presionando al triángulo y al O, mientras que en Xbox One puedes hacer esto presionando a la Y y a la B al mismo tiempo. Aún con múltiples sesiones de juego, hacer estas dos importantes acciones no se siente cómodo. Anteriormente en WWE 2k19 estas dos acciones eran posible presionando el R1 y el triángulo.
El cambio de los controles también ha traído cambios en la jugabilidad. En múltiples ocasiones los personajes no logran darse cuándo están corriendo o dando un puño o patada. El mini juego de romper el conteo usando resiliency realmente no funcionan. Aunque una vez le cojas el ritmo a los controles se te hará más fácil jugar, pero será un poco incómodo para ambos grupos.
Para mi sorpresa no me topé con múltiples glitches. Sin embargo, no le quita que hay unos problemas serios en el esqueleto del videojuego. En una ocasión el videojuego se cerró de forma abrupta, partes del cuerpo de los personajes se movían de forma inusual, una mesa colocada en una esquina del ring se me transportó a la otra esquina del ring. Mis problemas no fueron nada comparado a otras personas que han tenido glitches más cómicos y absurdos.
WWE 2k20 es un videojuego decepcionante. Luego de haber dado unos increíbles pasos hacía delante con las pasadas entregas, los múltiples problemas que trae la jugabilidad y los visuales podría hacer que uno se sienta arrepentirse de adquirirlo. Pero las torres y los diferentes modos de juegos hará que le des muchas horas de juego. Lo peor que le pudo haber pasado a este videojuego es su ciclo anual. Con un poco más de tiempo estos problemas no hubieran aparecido y no hubieran traído tantos momentos de frustración o de risa. Me gustaría ver cómo el equipo reaccionara a las quejas para el lanzamiento de WWE 2k21.
Comments
Post a Comment