Reseña: Maneater

 El tiburón es uno de los animales más feroz en el planeta. Lo hemos visto en la semana dedicada en el Discovery Channel y en películas cómo Jaws y Deep Blue Sea. Ahora en el 2020 tenemos oportunidad de ser uno en Maneater. 

Desarrollado por Tripwire Interactive y Blindside Interactive, es un videojuego que estará tomando por sorpresa a muchos de sus jugadores con su historia. Los jugadores tomarán el control de un, para sorpresa de nadie, un tiburón en la búsqueda de venganza del pescador  “Scaly Pete” LeBlanc que capturó a su madre y lo tiró al mar. 

En este RPG de mundo abierto te permitirá  explorar diferentes lugares, desde pantanos, hasta ciudades costeras. Entre las actividades que podrás hacer aquí es devorar sin número de humanos cercanos, batallar contra otras criaturas cómo cocodrilos, ballenas y una serie de pescadores, cada uno que te podrían dar una serie de recompensas, encontrar lugares desconocidos, y nutrientes que te ayudarán a convertirte un megalodon. En otras palabras, vas terminar siendo un tiburón bastante grande.  

Las primeras horas son un poco aburrida al tratar de devorar diferentes tipos de animales, encontrar diferentes lugares y tablillas de carros para tratar de subir de nivel lo más rápido posible y llegar a la etapa de adolecente. Una vez salgas de ese pantano y puedas devorar personas o las hordas de pescadores el videojuego empieza a convertirse a ser divertido. Entre las cosas que son bastante entretenida se encuentran devorando todo tipo de animales, en especial los que siempre estarán en un nivel más alto que el tuyo. 

Cómo un RPG los jugadores podrán darle un toque devorador a este tribunal al seleccionar diferentes versiones de la aleta o de los dientes. Puedes escoger desde extra esqueleto o darle un toque eléctrico o exoesqueleto haciendo que seas más resistente a todos los ataques que estarás recibiendo. Hubiera sido un poco más divertido tener un poco más de opciones para escoger.  También hubiera entretenido más elementos para personalizar al tiburón.  Los desarrolladores mostraron su amor por la cultura pop al incorporar múltiples referencias como una a Underworld, ¿se recuerdan de esa película? y Spongebob Squarepants.  

Una de las cosas que realmente me tomo sorpresa fue la caída de resolución ya cerca de completar el videojuego. Era lo increíble lo lento y pixelado que se ponía la imagen. No estaba seguro de lo que estaba haciendo, pero tenía fe que mi tiburón estaba devorando alguien o mordiendo uno de sus botes. En múltiples ocasiones también me aparecia la pantalla de loading en medio de un combate o simplemente cuando estaba escapando de los pescadores.

Maneater es una entretenida sorpresa que logre completar en menos de 10 horas. Ser un tiburón una experiencia bastante gratificante, desde que eres un bebé hasta un impresionante megalodon.  A pesar de toparme con algunos problemas con su rendimiento, no le quita que sea una buena buena oferta a un buen precio. Ahora la pregunta es, ¿se lleva el like o no like? No hay duda que Maneater, disponible en Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y en PC, se lleva el Like. 

Comments

Popular posts from this blog

Reseña: Baywatch

Reseña: Miss Bala