Reseña: Dragon Ball Z: Kakarot

 En la década de los noventa jóvenes puertorriqueños se quedaban pegados al televisor con el bloque de hora de Chevy. En esa hora se presentaban dos programas, Pokémon y Dragon Ball Z. Muchos quedaron marcados, de manera positiva, por la invasión de Vegeta, y las sagas de Frieza, Cell y Buu. Varias décadas después muchos han podido revivir estas historias a través de múltiples videojuegos, y ahora con Dragon Ball Z: Kakarot. 

Desarrollado por Bandai Namco y CyberConnect2, tenemos la oportunidad de revivir todas las sagas de Dragon Ball Z, desde la llegada de Raditz hasta la intensa saga de Buu. A parte de jugar y revivir esos momentos tienes la oportunidad de explorar este universo con diferentes experiencias en un mundo bastante abierto.

Esto es un videojuego que los fanáticos de la franquicia se lo estarán gozando ciegamente, pero podrían estar pidiendo un poco más del resultado final. A parte de los cutscenes principales, la historia pudo haber sido presentada de una manera más emocionante. Muchos personajes usan la misma animación de cruzar los brazos para terminar una de estas escenas. Además tenemos el avance de algunos de estos momentos vía un texto que aparece rápidamente. Pero no le quita que la nostalgia funcione bien al despertar cuando termine unos de los capítulos con la transición como si fuese el adelanto de uno de los episodios de la popular serie animada. 

El mundo es grande, pero hay que tener paciencia para explorarlo. 

Los fanáticos de la serie Dragon Ball verán como este universo se siente grande al tener algunos de los personajes dispersados en su inmenso mapa, cuál irá creciendo a través del transcurso de la historia. Podrán realizar diferentes actividades como devorar criaturas, obtener orbs para subir de nivel de las diferentes habilidades de los personajes, inclusive jugar béisbol y pelear contra un sin número de criaturas en peleas repetitivas. También puedes correr rápido o volar para buscar piedras, piezas para los vehículos y las famosas esferas del dragon, cuales podrás usar para pedir uno o tres deseos.  

Toda exploración entre los diferentes mapas pudo haber sido una gran experiencia en el videojuego, pero el tiempo de loading entre cada uno es extenso y quita el momentum que hayas generado durante la sesión de juego. Sin duda esta es una de las peores partes que tiene este título. 

Los jugadores pueden utilizar varios personajes como Goku, Vegeta, Piccolo, Trunks y las diferentes versiones de Gohan. Podemos subir de nivel realizando misiones principales, secundarias o haciendo una de las múltiples batallas repetitivas que uno tiene en el mapa. Usar los poderes de ellos se siente exactamente como ha visto o jugado en pasados títulos. 

Uno de los elementos que realmente consideré entretenido es la recompensa de reclutar diferentes personajes al completar alguna misión principal o secundaria. Al colocar cada uno de ellos en diferentes grupos estarás recibiendo bonificación en diferentes áreas. Además cuentan con pequeñas interacciones que son bastante entretenidas. 

Dragon Ball Z: Kakarot tal vez no sea para aquellos no fanáticos de la serie de Dragon Ball, pero los que son se lo van a estar disfrutando grandemente. La historia se siente exactamente igual como la de la serie animada. Las batallas se sienten genial, pero llega un punto en que muchas de ellas se sienten demasiado repetitivas. Además, el tiempo de loading entre los diferentes mundos son extremadamente largos, quitando momentum alguno en la historia. Será interesante ver si eventualmente logran extender la historia de una manera u otra con las nuevas historias de las películas y con los episodios de Super; porque hay espacio para seguir contando más historia. Este videojuego se lleva un leve like. 

Dragon Ball Z: Kakarot se encuentra disponible en PlayStation 4, Xbox One y PC.

Comments

Popular posts from this blog

Reseña: Baywatch

Reseña: Miss Bala