Reseña: Sonic the Hedgehog

 A principio de la década de los noventa SEGA lanzó Sonic The Hedgehog convirtiéndose rápidamente en uno de los personajes más populares en la industria de videojuegos. Luego de una montaña de éxitos y fracasos, el erizo azul hará su llegada a pantalla azul. 

En esta película tenemos a Sonic viviendo ahora en el pequeño pueblo de Green Hills en nuestro planeta tras tratar de escapar de un sin número de amenazas que están detrás de su poder. El alocado científico Dr. Robotnik está detrás de nuestro héroe, quien está recibiendo la ayuda de Tom Wachowski, un sheriff de Green Hills, para tratar de buscar un lugar seguro. Sonic tendrá una aventura en un inesperado viaje lleno de emociones. 

El estándar para las películas basado en videojuegos es uno realmente bajo tras la inundación de fracaso tras fracaso de múltiples adaptaciones como DOOM, Alone in the Dark y Super Mario Bros. Muchos dirán que Mortal Kombat o Pokémon: Detective Pikachu o Ace Attorney podrían ser las mejores, y podría haber fácilmente algunas personas diciendo que esta es una de las mejores de este género. La película cuenta con bastante corazón y pasión por esta propiedad. Lo cual sabemos al ellos invertir unos cuantos millones adicionales a la producción para rediseñar la apariencia de Sonic en algo que podemos asociar fácilmente. Y hay una gran cantidad de referencias que sus fanáticos podrán identificar rápidamente, incluyendo un clásico meme de este personaje.  

La historia cuenta con varios clichés de las películas de viajes, incluyendo la de pelear en un bar con otras personas que hará que nuestros personajes tengan una amistad y la eventual pelea donde se lastiman los sentimientos. Pero la forma en que Sonic, Tom y hasta el propio Dr. Robotnik están escrito hará de esta una experiencia bastante placentera y entretenida dejando a muchas personas complacidas una vez salgan de la sala del cine.

Ben Schwartz, quien presta su voz a Sonic, le da un toque de inocencia y juventud con bastante carisma. Sin duda fue una perfecta selección para interpretar a este personaje. En el lado humano se encuentra James Marsden compartiendo nuevamente escena con un animal. Marsden hace un trabajo decente sirviendo como avatar de la audiencia para mover la historia. Quien se roba el show es Jim Carrey en una actuación bastante energética de Dr. Robotnik, quien le recordará algunos de su roles de Ace Ventura. La sobreactuación y los gestos ("manerismos") que hace son apropiados para este personaje y lo que vayan hacer en el futuro.  

Sonic The Hedgehog es una de las mejores películas basadas en un videojuego. Cuenta con mucho corazón y entretenimiento para grandes y pequeños debido a la historia, sus escenas de acción y el humor que nos trae. Y es uno de esos proyectos que no me molestaría que hicieran múltiples películas si mantienen la esencia de lo que hicieron aquí. Sonic The Hedgehog se lleva un gran LIKE. 

Comments

Popular posts from this blog

Reseña: Baywatch

Reseña: Miss Bala