Reseña: Earwig and the Witch
Ya todos podemos decir que ya hay una mala película de Studio Ghibli. En los pasados días vimos el estreno de la nueva película animada Earwig and the Witch, que ya se encuentra disponible en HBO Max en Estados Unidos.
Dirigida por Gorō Miyazaki, esta adaptación del libro del mismo nombre nos presenta a Earwig, dejada en un orfanato por su madre después de ser perseguida por una entidad misteriosa y mágica. 10 años después es adoptada por dos personas, Bella Yaga y Mandrake. La primera es una bruja y el segundo tiene una apariencia de un demonio que constantemente está molesto. Earwig tendrá que lidiar con estos dos de una forma mágica.
Cómo mencione anteriormente, esta es la peor película de Studio Ghibli. Con una duración de 82 minutos, acaba de forma abruptamente cuando todo luce que la trama estará iniciando realmente. La historia pierde tiempo en varias secuencias, incluyendo una de un concierto, que pudieron para contar una mejor historia o desarrollar algunos de sus personajes. Y lo más frustrante es que no hay una historia concreta. Earwig, nuestra protagonista, es distinta a los otros protagonistas de este estudio y no hay muchos aspectos que le dan validez a lo que hace.
Los diseños de los personajes hubieran lucido genial si la película hubiera sido de animación tradicional. Pero el estilo no pega para nada con el entorno real que vemos. Voy asumir que la película tuvo un bajo presupuesto debido a que los diseños de los personajes no cuentan con textura alguna. Y la sincronización de los labios con el audio no es la mejor.
La película cuenta con las voces en inglés de Taylor Paige Henderson, Vanessa Marshall, Richard E. Grant, Dan Stevens, Kacey Musgraves y JB Blanc. Lamentablemente no son memorables. A pesar de esto, la música es buena, aunque sea un poco repetitiva.
Earwig and the Witch no es una buena película. No es entretenida, ni cuenta con una buena historia. No le sacan provecho al género 3D para hacer que sus diseños artísticos sean memorables y le vuele la cabeza a sus espectadores. Pero no lo paso. No Like.
Comments
Post a Comment