Reseña: Joker
El Joker es uno de los personajes de cómics más memorables y más conocidos. Siendo la figura antagonista en diferentes películas que ha aparecido, solo era cuestión de tiempo que el sea la figura central de su propia película.
Dirigida por Todd Phillips esta película nos trae a Arthur Fleck, una persona deseosa de hacer reír a las personas vestida de payaso para diferentes tipos de eventos. El también aspirante a la comedia stand-up vive en la ciudad Gotham en una recesión económica que ha levantado la tensión de sus residentes. Esta tensión, y varios eventos no relacionados, provoca que Fleck finalmente pueda sonreir transformándose en lo que todos lo conocemos.
Esta película es un poco complicada en discutirla. Vamos a tratar de disecarla.
Joaquin Phoenix carga con sus hombros de una forma impresionante la película con su actuación. En cada momento que Phoenix aparece en pantalla, este se roba el show con la interpretación de alguien que simplemente no está bien. Lo que podemos ver en el estado de su condición física o en la a la forma hasta la forma en que él se expresa. Sin embargo, este podemos sentir cierta empatía con la situación en que este se encuentra en su trabajo o en su estado financiero.
La historia es cargada principalmente por Phoenix y su impresionante actuación. Sin embargo, esta de parte de la audiencia determinar si lo que hace Joker es realmente mal ya que te deja la contestación a esa pregunta un poco ambigua. El elenco de la película es bastante bueno, pero estos tienen un rol bien pequeño. Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen y Marc Maron son parte del elenco. A diferencia de sus pasados proyectos, De Niro da una de sus mejores actuaciones en año.
La película toma en un Gotham que toma mucha inspiración de New York en la década de los sesenta o setenta. Está versión de la ciudad es la más asquerosa que hemos visto. Pero el diseño de la producción es bastante impresionante al hacer que esta se sienta bastante creíble.
Otra cosa que es impresionante es la cinematografía y la banda sonora. Es raro ver en una película de un presupuesto bastante grande usando tomas bastante largas. Estas largas tomas hacen que la tensión aumente grandemente quitándole el aliento a las personas. La banda sonora es bastante memorable con muchas canciones populares de esta era. Terminarás salvando este playlist en tu plataforma de música favorito y escucharlo constantemente.
No hay duda que Phoenix da una de las mejores actuaciones de este personaje y una de las más memorables de este año. Sin embargo, hay una línea fina entre alabar la actuación del personaje y apoyar lo que este hace en el tercer acto. La cinematografía es simplemente hermosa. Mientras que estarás escuchando constantemente las canciones de su banda sonora. Joker es una de las películas más memorables de este año.
Comments
Post a Comment