Reseña: Justice League - The Flashpoint Paradox

¿Qué harías para cambiar el pasado? ¿A quién salvarías? Y lo más importante, ¿cuáles serán las consecuencias de esa decisión? Barry Allen se enfrenta a esa situación en Justice League: The Flashpoint Paradox. Hemos visto sin números de reboots a las series animadas de DC Comics. Sin embargo no llegué a pensar que iban a realizar este reboot al adaptar el ultimo arco de la publicadora antes de tener el New 52.

 La historia es similar a la publicada en los cómics donde Barry Allen, mejor conocido como The Flash (Justin Chambers) decide cambiar un evento significante en su vida. Al regresar este se topa con un mundo donde él no tiene sus poderes y el mundo está cerca del armagedon por una guerra entre las fuerzas lideradas por Aquaman y Wonder Woman. Así que es una carrera contra el tiempo para salvar el mundo y volver las cosas como eran antes. Si has leído la mini serie de Geoff Johns y Andy Kubert sabrás lo que está pasando ya que esto es una adaptación bastante fiel de la historia. Aun así, se toman ciertas libertades creativas con algunas secuencias tales como incluir algunos personajes que no aparecían en este arco original y colocarlos aquí; esta adaptación es una fiel.

 Uno de los problemas que tuve al ver esta película es el diseño de los personajes. No tuve problema con el estilo que usaron para Young Justice y Justice League: Doom. Pero las proporciones físicas de unos personajes realmente eran raras, al punto en cual no se veían bien anatómicamente. Un ejemplo de esto es Aquaman, quien tiene un rol importante, no se le puede tomar en serio por la proporción de cabeza y cuerpo se vería raro. Además no se veía intimidante al verlo liderar las tropas de Atlantis contra las guerreras del Amazonas.

El voice acting como siempre hacen un buen trabajo pero ninguna voz sobresalió como han hecho otros voice actor como Nathan Fillion, Kevin Conroy y Sam Daly. Pero la participación de algunos personajes es bien corta para apreciarlos bien The Flashpoint Paradox realiza una adaptación más o menos fiel a la del comic a su vez de traer unos aspectos del universo animado de DC Comics sin hacerlos sentir fuera de lugar. Aparte de tener buenas secuencias de acción en donde muestras las consecuencias de las mismas aunque sean fuerte.

Este reboot marca una nueva etapa de la animación DC en donde no se que podrían adaptar ya que hay buenísimas historias que faltan de adaptar. Por lo menos la secuela que ya está anunciada explorara un poco lo que es el nuevo DC.

Comments

Popular posts from this blog

Reseña: Baywatch

Reseña: Miss Bala