Reseña: Tenet

 Christopher Nolan regresa a la pantalla grande en un tiempo bastante turbulento con un proyecto bastante interesante con Tenet. 

Escrita y dirigida por Nolan, nos presenta a un agente de la CIA conocido simplemente cómo el Protagonista, interpretado por John David Washington, ser reclutado por una una organización secreta con la misión de evitar la tercera guerra mundial. Esto es lo único que creo que estaría diciendo de la trama ya que es fácil entrar en puntos de la historias y por ende en lo que está pasando realmente. Por lo que les recomiendo grandemente que eviten buscar spoilers.

Tenet es una película bastante fascinante que parece en ocasiones como una película de espionaje, a las de James Bond. Una vez conocemos lo que está realmente ocurriendo todo empieza girar de forma intrigante al ser acompañado con varias de las mejores escenas de acción que he visto en este año.  

El Protagonista es un personaje fascinante al ser el avatar de la audiencia, a este mundo que se vuelve cada vez más raro con la historia revelando exactamente de lo que está ocurriendo cuándo conocemos ciertas figuras. Junto a él se encuentra Niel, interpretado por Robert Pattison, quien lo ayudará durante gran parte de la película. Muchos quedarán sorprendidos por el carisma que posee Pattison, en ocasiones opacando a Washington. Kenneth Branagh sobresale cómo el villano de la película al ser una figura con bastante poder y autoridad; aunque sus motivos suenen un poco cliché. Elizabeth Debicki interpreta a la esposa del personaje de Branagh, quien tendrá un rol bastante importante en la historia. Debicki sigue sorprendiéndome y me gustaría verla más en otros proyectos. 


Donde sobresale la película es en la cinematografía y en la edición. Filmada en IMAX, le sacan provecho al formato al hacer muchas escenas impresionante con los detalles que veremos en la pantalla. Y seguramente muchas de estas fueron complicadas para editar debido a un punto importante en la historia. La banda sonora, compuesta de Ludwig Göransson, complementa grandemente las escenas de acción aumentando la tensión de forma intensa. Sin embargo, parte del diálogo va ser un poco problemático para entenderlo por su diseño. Así que los subtítulos serán realmente beneficiosos para muchas personas.  

Originalmente pautado a estrenar el pasado julio y movido en múltiples ocasiones por culpa del COVID-19, les puedo decir que la espera valió la pena. Y si quieres esperar un poco más para sentirte más seguro, hazlo. Tenet es altamente entretenida de principio a fin. Debes verla en algún formato premium para que puedar ver todos los detalles de la banda sonora y de la calidad. No hay duda que Tenet es una de las películas más emocionantes que verás en este año. Se lleva el like

 

Comments

Popular posts from this blog

Reseña: Baywatch

Reseña: Miss Bala